Dicen que Pamplona es una plaza amable para torear, pero son muy pocos los toreros que han dejado huella en el ruedo.
Por Marina Pérez Ruiz.
VICENTE BARRERA (VALENCIA, 1908-1956)
Entre 1928 y 1939 Barrera actuó en la plaza de toros 17 veces. En 1932 hizo lo que nadie había hecho: lidió cinco toros en dos corridas y a todos los morlacos les cortó las dos orejas y rabo, incluso la pata al segundo toro del domingo día 10. Dio tres vueltas al ruedo.
En los últimos cuatro años en los que estuvo se fue en blanco. Barrera era uno de los matadores que más cobraba. En 1933 el público se enfadó porque era el torero más caro del abono. Su actuación no fue buena. Ese año cobró 32.300 pesetas, es decir, 194 euros; casi el triple que sus compañeros de cartel.
JOAQUÍN RODRÍGUEZ, CAGANCHO (Sevilla, 1903-1984)
Una tarde para no…
Ver la entrada original 814 palabras más
Categorías:Uncategorized